Tess Gallagher, viuda de Carver, preparó en 2008 la edición de “Principiantes” (Beginners) y otros relatos, que se publicaría un año después, sin "la poda" de Gordon Lish, para que se conociese el estilo original del gran cuentista en su forma extensa.
Feria Internacional del Libro en Rosario
Desde esta tarde y hasta el 4 de junio tendrá lugar la Feria Internacional del Libro de Rosario, en el Centro Cultural Fontanarrosa.
Claves del orden neoliberal y la oligarquía globalizada
Oligarquía globalizada: “la que se esconde tras la globalización para que nos traguemos mejor la mercantilización del planeta” (Monique Pinçon-Charlot).
Se relanzó la Ley Cascioli: la memoria de HUMOR, para darle futuro a las revistas culturales autogestivas
Se relanzó en la Feria del Libro la Ley de Fomento de Revistas Culturales Independientes, impulsada por AReCIA.
Las amargas lágrimas de Petra von Kant
Poder opresivo, represión y sexualidad. Un conflicto entre mujeres que llega de nuevo al teatro bajo la dirección de Leonor Manso.
¡Hay que deskirchnerizar Palermo!
SÁTIRA, por Onó | Es urgente, hay que sumarse a la cruzada de Lombardi y extenderla al desagradecido barrio porteño infestado de psico-sociólogos, kirchneristas y progres de tres al cuarto.
Teatro comunitario argentino. Experiencias, dramaturgia y guía
El libro desarrolla la experiencia de los vecinos-actores e incluye una guía con datos y obras estrenadas por los grupos de todo el país.
Crítica de la razón postmoderna
El conocimiento es un producto social. Esta afirmación es más cierta en la ciencia social que en cualquier otro ámbito del conocimiento humano.
Mi velada con el siglo veinte y otros pequeños descubrimientos
Kazuo Ishiguro es un escritor audaz porque ha transgredido el tradicional discurso Nobel. A diferencia de sus antecesores, habla de política, de racismo, de la caída del Muro de Berlín...
Semana del Teatro Independiente
Semana del Teatro Independiente 2017, del 23 al 30 de noviembre, declarada de interés general por la Legislatura Porteña.
Globótika, el monopolio perfecto
La novela de Guillermo Delgado Jordan, desde la ciencia ficción, estructura narrativamente las inquietudes más profundas que la sociedad red ha despertado para imaginar el futuro cercano del hombre y su entorno.
Cuando la Ciencia Ficción ayuda a entender la realidad
"Todo es político…, y nada lo es en la Ciencia Ficción. Es un género que permite esa magia. Es como la cebolla de la literatura. Cada lector tiene permitido abordar hasta la capa que quiera, o hasta la que se anime a transitar."